Guerra entre intelectuales ante las próximas elecciones
En los pasados días se dieron dos posicionamientos de intelectuales, unos a favor de Xochitl Gálvez (250) y otros a favor de Claudia Sheinbaum (900).
Los que apoyan a Xóchitl entre otros Enrique krause, Héctor Aguilar Camín y Roger Bartra afirman que otro sexenio más de Morena implicaría la continuidad de la corrupción política y la deriva democrática. Dicen: «vivimos en una coyuntura muy peligrosa las elecciones del próximo 2 de junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez, nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada».
Me siento como en el mundo al revés, los partidos antidemocráticos por excelencia Pri y Pan, que se robaron las elecciones de 1988, 2006 y 2012, ahora son paladines de la democracia y fervientes defensores de las instituciones, hablan de corrupción y no se les cae la cara de vergüenza pretenden pensar que los mexicanos no tenemos memoria, como olvidar el caso de Odebrecht, la Casa Blanca de Peña Nieto, las toallas de Fox etcétera.
Hablan de seguridad y piensan que a uno ya se le olvidó el caso García Luna en esa unión que se dio entre el narco y el gobierno formando así un narco gobierno, es el mundo al revés los patos tirándole a las escopetas, cómo olvidar los beneficios que le dio Carlos Salinas de Gortari a Héctor Aguilar Camín dándole sus apapachos de a millón, y comprándole miles de revista para luego arrumbarlas ahí en las bibliotecas sin que nadie las leyera,»que tiempos aquellos» dijera Héctor «cuando todo era felicidad».
Pero les responde la izquierda, cientos de personalidades de la academia la cultura y el arte piden voto por Claudia, entre los que firman se encuentra el exrector de la UNAM y embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente; la escritora ganadora del Premio Cervantes Elena Poniatowska y el intelectual Lorenzo Meyer entre cientos de otros .
En esta carta los intelectuales de izquierda afirman:
«La transformación de la vida pública nacional que vivimos es producto de un movimiento profundo, amplio, plural, que surge de las luchas por la democracia y la justicia en México. En ella coincidimos ciudadanas y ciudadanos de una sociedad plural, que encuentran en la candidatura de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y en su programa de gobierno, las mejores propuestas para consolidar un país más justo y próspero», señala el desplegado.
Por un lado las élites arropan a Xóchitl en una clara definición de los intelectuales orgánicos de derecha, que afirmaban mantenerse neutrales en los gobiernos anteriores, por el otro intelectuales y artistas de reconocido prestigio, como Enrique Semo, Jorge Islas Sampeiro, Horacio Franco, Manuel Peimbert, entre otros.
Así las cosas